CONVOCATORIA XIII Encuentro AFHIC 2024

CONVOCATORIA

 

XIII ENCUENTRO DE FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA DEL CONO SUR
3 a 7 de junio de 2024
Foz do Iguaçu, PR, Brasil

 

La Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur (AFHIC) invita a los investigadores de filosofía e historia de la ciencia del Cono Sur, y también de otros países, para la presentación de trabajos e intercambio de ideas.

El encuentro se llevará a cabo del 3 al 7 de junio de 2024, en Foz do Iguaçu, en el estado de Paraná, Brasil.

La fecha límite para la presentación de trabajos es el 31 de enero de 2024.

Las presentaciones deben enviarse al correo electrónico enc.afhic@gmail.com. Vea más detalles a continuación.

 

 

PRESENTACIÓN
Y SELECCIÓN DE TRABAJOS 
 

Serán bienvenidos todos los trabajos que traten temas de filosofía de la ciencia en general, epistemología, lógica e historia de la ciencia. También los trabajos que analizan las relaciones entre filosofía e historia de las ciencias, la enseñanza de las ciencias con perspectiva filosófica e histórica, y las relaciones entre ciencia, política, cultura y tecnología.

La fecha límite para la presentación de propuestas de simposios y mesas redondas es el 10 de enero de 2024. Las aprobaciones para las mesas y simposios se realizarán hasta el día 17 de enero de 2024. Las presentaciones finales de los resúmenes deben hacerse hasta el día 31 de enero de 2024.

  • Propuestas de Simposio: Deberá enviarse un resumen general con los puntos más relevantes del tema a tratar (100 palabras); y los resúmenes breves (100 palabras) de por lo menos cinco propuestas de comunicación ya vinculadas al simposio. El simposio debe tener al menos un organizador responsable. Una vez aprobado el simposio, todos deben enviar, además del breve resumen, un resumen ampliado de 600 palabras, hasta el día 31 de enero de 2024. Quien quiera participar en algún simposio aprobado (modalidad abierta), deberá enviar su respectivo breve resumen (100 palabras) y ampliado (600 palabras) hasta el día 31 de enero de 2024. El tiempo de exposición respetará la modalidad de 40 minutos (30 de exposición y 10 de debate) para cada presentación.
  • Propuesta de Mesa Redonda: Deberá enviarse un resumen general con los puntos más relevantes del debate (100 palabras) y un resumen de cada una de las presentaciones de la mesa, con 100 palabras. Las mesas redondas estarán compuestas por 3 trabajos (sin excepción). La mesa debe tener un organizador responsable. Una vez aprobada la propuesta, cada uno de los miembros de la mesa deben enviar, además del breve resumen, un resumen ampliado (600 palabras), hasta el día 31 de enero de 2024. El tiempo de exposición respetará la modalidad de 120 minutos (30 de exposición por participante, y 30 minutos de debate).
  • Propuesta de trabajo individuales: Cada trabajo debe enviarse en dos versiones, un resumen corto (100 palabras) y uno ampliado (600 palabras), hasta el día 31 de enero de 2024. Además, debe indicarse una de las áreas temáticas preestablecidas para el evento (ver más abajo). El tiempo de exposición será de 40 minutos (30 de exposición y 10 de debate).

 

ÁREAS
TEMÁTICAS PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS
Filosofía General de la Ciencia Historia General de la Ciencia
Filosofía de la Física Historia de la Física
Filosofía de la Biología Historia de la Biología
Filosofía de la Química Historia de la Química
Filosofía de la Psicología y las Ciencias Cognitivas Historia de la Psicología y las Ciencias Cognitivas
Filosofía de las Ciencias Sociales Historia de las Ciencias Sociales
Filosofía de la Matemática Historia de la Matemática
Filosofía de la Tecnología y Ciencias de lo Artificial Historia de la Tecnología
Lógica y Filosofía de la Lógica Historia de la Lógica
Filosofía Política de la Ciencia y la Tecnología Filosofía, Historia y Enseñanza de las Ciencias
Filosofía de Género en la Ciencia Metodología de la Ciencia
Filosofía e Historia de las Ciencias en América Latina Filosofía e Historia de las Ciencias de la Salud
Filosofía e Historia de la Economía Otros Temas Afines

La evaluación de los trabajos será realizada por el Comité Científico, conforme a las especialidades de sus integrantes, con la colaboración de evaluadores externos y bajo total anonimato del autor (blind review).

 
El trabajo debe ser enviado a:
enc.afhic@gmail.com
 

 

Fechas importantes (2024)
Fecha límite para la presentación de propuestas para mesas redondas y simposios 10/01
Aprobación por la AFHIC de propuestas de mesas y simposios 17/01
Fecha límite para la presentación de trabajos 31/01
Aprobación por AFHIC de los trabajos presentados 29/02
Fecha límite para el pago de la inscripción En el evento
XIII Encuentro AFHIC 03 – 07/06

 

Comité Organizador (en Brasil)

Alexandre Zaslavsky (IFPR), César Augusto Battisti (Unioeste), Marcelo do Amaral Penna-Forte (Unioeste), Lilian Al-Chueyr Pereira Martins, Luciana Mello Ribeiro (UNILA), Márcia Saito (IFPR), Osvaldo Pessoa Jr., Sofia Inês Albornoz Stein.

 

ASISTENTES TÉCNICOS:  Deborah Rezende, Viviane Zarembski Braga

 

INVITADO INTERNACIONAL: Se anunciará pronto.

 

 

HOTELES

Próximamente se presentarán sugerencias de hoteles en Foz do Iguaçu y Puerto Iguazú.

 

 

CONTACTO
XIII ENCUENTRO DE FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA DEL CONO SUR:
 

E-mail del encuentro: enc.afhic@gmail.com

Sitio del evento: http://www.afhic.com/es/xiii-encuentro-afhic-2024/

Sitio de la asociación: http://www.afhic.com/

PROMOCIÓN